José Gervasio Artigas
(Ya editado)
(Montevideo, Uruguay, 19 de junio de 1764 - Ibiray, Paraguay, 23 de septiembre de 1850) militar, estadista y máximo prócer uruguayo .
Recibió los títulos de «Jefe de los Orientales» y de «Protector de los Pueblos Libres». Fue uno de los más importantes estadistas de la Revolución del Río de la Plata.
Tuvo una actuación destacada en las luchas independentistas y en el predominio de las ideas republicanas y democráticas sobre las monárquicas.
Luchó sucesivamente contra el Imperio Español, los unitarios instalados en la ciudad de Buenos Aires y Montevideo y el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve.
Condujo a los actuales territorios del Uruguay, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones unidos bajo la Pueblos Libres hacia la independencia de España.
De manera directa, sus luchas se orientaron a la conformación de las Provincias Unidas del Río de la Plata organizadas estrictamente sobre los principios del federalismo y la república, defendiendo la integración de lo que hoy es Uruguay como parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata bajo el nombre de Provincia Oriental, en referencia al hecho de que el territorio se ubica en la banda oriental del Río de la Plata. Esta es la razón por la cual los uruguayos se denominan a sí mismos, habitualmente, con el gentilicio de «orientales».
Su férrea defensa de la autonomía federal de las provincias contribuyó de manera indirecta a la constitución de la República Oriental del Uruguay como estado independiente en 1828, cuando él se encontraba ya en su largo exilio en Paraguay, país donde murió.
Wikipedia
A Don José
*
¿ Ven a ese criollo rodear rodear- rodear?
Los paisanos le dicen: mi General
los paisanos le dicen : mi General
*
Va alumbrando con su voz la oscuridad
Y hasta las piedras saben adónde va
y hasta las piedras saben a donde va
*
Con libertad ni ofendo ni temo
qué Don José...qué Don José
oriental en la vida y en la muerte también
oriental en la vida y en la muerte también.
*
¿Ven a los indios formar el escuadrón
y aprontar los morenos el corazón
y aprontar los morenos el corazón.
*
de fogón en fogón se oye la voz:
Si la patria me llama aquí estoy yo
si la patria me llama aquí estoy yo.
*
de Ruben Lena.
.
.
Ese día por acá el Uruguay tambien festejamos el Dia de los Abuelos.
Se realizan diversos actos y en los clubes de tercera edad y centros afines se viven momentos muy lindos de integracion, con meriendas y musica compartida.
Por acá la Abu esta rodeada de sus nietos así que me voy con ella......buen domingo!!!!
.
Edita La Tercera.
.
.
21 comentarios:
MUY BUENA DEDICATORIA. SIEMPRE UN PLACER VISITAR SU ESPACIO.
UN ABRAZO
Hola, qué tal? Estupendo el tributo al General Artigas. Muy informativa la entrada, me estoy educando ¿o será que me olvidé lo que aprendí en la escuela??
FELIZ DÍA DE LOS ABUELOS!!! Yo también tengo nietos, pero no sabía que era mi día, qué despiste...Es que todos hablan del Día del Padre, 19 de junio.
Hay algunos problemas con Google, espero que se solucionen pronto. De momento, cada vez que se deja un comentario, hay que volver a ingresar la contraseña y quitar la tilde de "no cerrar sesión"....Y muchas veces desaparecen todos los seguidores...ay!! Abracitos dulces.
Feliz día, Abu.
Tu siempre te lo mereces.
Gracias por darme a conocer al Señor Artigas.
Vaya, vaya, por aquí no tenemos día de los abuelos. Beso.
Artigas el padre de la Independecia. Felicidades Abu, por el día. Un besote enorme.
¡Hola Abu! FELICIDADES!!!, me parece muy bien que los abuelos tengan su día, se lo merecen por lo mucho que dieron a los hijos y siguen dando a los nietos y que esa siembra de fruto no sea estéril en cariño.
¡Que lo pases bonito! un abrazo
Si nuestros héroes fundadores se levantaran... cuantos traseros pateados jajajajaja
Mi homenaje para Artigas
Feliz día de los abuelos.
Besos
Hola Abu!! Muy completo e interesante el post.
Feliz día a todos los abuelos!!
Besosssssss
felicidades Abu, disfruta a lo grande con tus queridos nietos. Gracias por la reseña de Artigas.
Un gran abrazo con todo mi cariño preciosa.
Una entrada muy instructiva por la cantidad de información que nos ofreces.
Gracias por compartir
Un beso grande
Aqui festejamos el día del padre! felicidades a los abuelitos de allá y a los padres de acá me encantó leer la reseña histórica que juntas son nuestras historias,somos pueblos hermanos,que nacimos hermanados! eso es bello! un abrazo grande!
¡Feliz Día del Abuelo! Querida Abu, que lo pases muy feliz junto a tus nietos e hijos. Disfruta de tan hermosa fiesta.
Un fuerte abrazo.
Feliz día abu y gracias por la lección de historia de Uruguay. Un abrazo grande!!!
FELICITACIONES!!!!
Saludos
¡Que tengas muy felices dias!
Besitos y salud
Felicitaciones Abu! espero que los nietos se hallan portado de 10!
Beso desde Argentina
http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com
bellisima morada donde habitan las bellas letras, un besin muy muy grande de esta asturiana amiga y admiradora. Feliz inicio de semana princesa.
ADEMAS DE DEFENSOR DE SUS IDEAS Y LA LIBERTAD. SI ESA ES SU FOTO ERA GUAPÍSIMO. FELICIDADES ABUELA!!!
Bonitas fotos que me acercan un poco a tu pais,¿que seria de nosotros sin los abuelos ?tan importantes en nuestras vidas y en las de nuestros hijos.Un abrazo.J.R.
Qué buena tu crónica! Felicidades por ello y por el triunfo de Uruguay ante Argentina. Tienen un arquero excepcional. Besos grandotes.
Pues aquí estoy de nuevo, seguro que es una fiesta el triunfo del seleccionado en tu país. Los felicito por ser los mejores, sin ninguna duda. Besos.
Publicar un comentario