-
Despilfarro de alimentos
Cada hogar analizado tira al año 76 kilos de alimentos a la basura
-
 Detengamos el tiempo un momento. Es la hora de comer. 
Tenemos mucha 
hambre y llenamos nuestro plato hasta los bordes. Comemos con voracidad,
 pero cuando ya hemos ingerido la mitad, nos consideramos satisfechos y 
tiramos a la basura el resto. 
Rebobinemos: tiramos a la basura el resto.
 Este gesto tan habitual en cada hogar nos indica que vivimos en una 
sociedad del usar y tirar. 
Los datos lo confirman: en los países 
desarrollados, tiramos cada año 200 millones de toneladas de alimentos; y
 lo que resulta más dramático, la comida que se desaprovecha en EE.UU. y
 la Unión Europea podría alimentar a los 1.000 millones de personas que 
pasan hambre en el mundo. 
Producción, almacenamiento, transformación, 
distribución... los alimentos se desperdician en toda la cadena: en 
Europa, se tira a la basura entre el 20% y el 40% de las frutas y 
verduras que se producen antes de llegar a las tiendas y cada ciudadano 
se deshace al año de entre 95 y 110 kilos de comida apta para su 
consumo. 
De hecho, según un estudio de la UE el 45% del despilfarro de 
comida proviene de los hogares. 
.
.
.
..
.
Sobran las palabras las imagenes lo dicen todo.
Edita La Tercera
.
. 
..
.
.
.



 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
