
NACIÓ EN ITALIA EN 1989 Y TIENE CARÁCTER INTERNACIONAL
El movimiento Slow food nace como reacción a la invasión de la comida rápida como en la vida moderna
Tiene grandes carencias nutritivas, por lo que es poco saludable, invita a otros hábitos de vida nocivos, sin embargo, ha conquistado el mundo o, mejor dicho, nuestros estómagos. La comida basura es la reina y señora de la vida moderna y su normalización en la alimentación supone el abandono de prácticas de cultivo tradicionales y de dietas saludables como la Mediterránea, así como la desaparición de algunos alimentos.
comida mediterranea
Como reacción a esta extinción de la cocina familiar, tradicional y elaborada a base de productos alimenticios de calidad, nació en 1989 en Italia el movimiento Slow Food.

Lo que busca esta fundación de carácter internacional –cuenta con sedes en 122 países- sin ánimo de lucro es promover la importancia del placer vinculado al alimento, ''aprendiendo a disfrutar de la diversidad de las recetas y de los sabores, a reconocer la variedad de los lugares de producción y de los artificios, a respetar el ritmo de las estaciones y del convite''.
Además, uno de sus objetivos primordiales en esta defensa de la cocina y métodos tradicionales es el desarrollo de la eco-gastronomía.
Este concepto es definido por Slow Food como ''la capacidad de unir el respeto y el estudio de la cultura enogastronómica con el apoyo a cuantos en el mundo se ocupan de defender la biodiversidad agroalimentaria''.
Se trata por tanto de educar nuestro sentido del gusto en lo diverso: defendiendo los productos propios de nuestra tierra, los sistemas de cultivo naturales y la biodiversidad.
Ante todo, en la mesa: calidad.
(fuente:WEB)
5 comentarios:
Podria ser interesante
Salud
Qué interesante, no lo conocía!!!
Cariños,
Lidia
Que bueno Abu, que rescates los sabores ya olvidados . Es hora que abandonemos la chatarra, los conservantes y todo lo que trae aditivos que a la larga no son tan buenos y saludables
Besos
Querida Abu: yo comprendo que lo que comemos afecta a nuestro organismo y tengo que admitir que en lo que se refiere a las propiedades de los alimentos soy bastante inculta... Sin embargo, soy un fiel producto de estos tiempos y me encanta la comida basura, las cocacolas, los big-macs y las pizzas... Sé que tengo que cambiar por salud... pero ¡una mac royal con cocacola por favor! ja, ja, ja... Besos: Alicia
Interesante movimiento que utilizo desde hace tiempo por criterio propio. Ya falta menos para que llegue la compu y colocar internet... paciencia... mientras un beso enorme
Publicar un comentario