Su proceso de elaboración comenzó el 26 de julio de 1828 cuando se convocó al pueblo a elegir diputados para que redactaran una Constitución.
Los diputados, una vez elegidos, se reunieron por primera vez el 22 de noviembre de 1828 en la ciudad de San José, conformándos
e así la Asamblea General Constituyente y Legislativa.
Esta asamblea, que tuvo por Presidente a Gabriel Pereira, se inspiró para la elaboración de la Constitución en los antecedentes constitucionales de Francia y de los Estados Unidos.
Finalmente, el 18 de julio de 1830 se juró la Constitución en la actual Plaza de la Constitución - entonces denominada Plaza Mayor - frente al edificio que había sido erigido para el Cabildo de Montevideo, y en el cual había funcionado en los últimos tiempos la Asamblea Constituyente.
En la mañana, prestaron juramento los miembros de la propia Asamblea Nacional Constituyente y
Legislativa, el Gobernador Provisorio que era el Gral. Juan Antonio Lavalleja, así como los Jefes superiores del Ejército y de la Administración Pública.
En la tarde, cada integrante de las tropas militares prestó juramento a la Constitución frente a una cruz sostenida por un Oficial, conformada por el fusil y el sable.
Luego, todos los civiles reunidos en la Plaza fueron invitados a subir a una tarima colocada frente al Cabildo para prestar juramento de fidelidad a la Constitución.
Una ceremonia similar fue realizada también en las ciudades y poblados más relevantes del interior del país.

1- La Jura de la Constitución de 1830.Blanes Viale, Pedro (Mercedes, 1879 – Montevideo, 1926). Se encuentra en el Palacio Legislativo, a la izquierda de la puerta de entrada que da a la gran escalinata frente a la Av. del Libertador.(Fuente: www.ccee.edu.uy)
2- Jura de la Constitución el 18 de julio de 1830 Óleo de la artista plástica belga Leonie Matthis. (Fuente:www.ejercito.mil.uy)
3-Constitución orginal de 1830.Custodiada en el Palacio Legislativo.
(Fuente:www.montevideo.com.uy)
Los diputados, una vez elegidos, se reunieron por primera vez el 22 de noviembre de 1828 en la ciudad de San José, conformándos

Esta asamblea, que tuvo por Presidente a Gabriel Pereira, se inspiró para la elaboración de la Constitución en los antecedentes constitucionales de Francia y de los Estados Unidos.
Finalmente, el 18 de julio de 1830 se juró la Constitución en la actual Plaza de la Constitución - entonces denominada Plaza Mayor - frente al edificio que había sido erigido para el Cabildo de Montevideo, y en el cual había funcionado en los últimos tiempos la Asamblea Constituyente.
En la mañana, prestaron juramento los miembros de la propia Asamblea Nacional Constituyente y

En la tarde, cada integrante de las tropas militares prestó juramento a la Constitución frente a una cruz sostenida por un Oficial, conformada por el fusil y el sable.
Luego, todos los civiles reunidos en la Plaza fueron invitados a subir a una tarima colocada frente al Cabildo para prestar juramento de fidelidad a la Constitución.
Una ceremonia similar fue realizada también en las ciudades y poblados más relevantes del interior del país.

1- La Jura de la Constitución de 1830.Blanes Viale, Pedro (Mercedes, 1879 – Montevideo, 1926). Se encuentra en el Palacio Legislativo, a la izquierda de la puerta de entrada que da a la gran escalinata frente a la Av. del Libertador.(Fuente: www.ccee.edu.uy)
2- Jura de la Constitución el 18 de julio de 1830 Óleo de la artista plástica belga Leonie Matthis. (Fuente:www.ejercito.mil.uy)
3-Constitución orginal de 1830.Custodiada en el Palacio Legislativo.
(Fuente:www.montevideo.com.uy)
1 comentario:
Hola Abuela Ciber, hace rato que no aparecìas.
Interesantìsimo lo que contàs.
A mi me encanta la historia y saber cosas latinoamericanas me gusta màs todavìa.
Un abrazo fraterno desde este paìs limìtrofe.
Publicar un comentario